Uruguay apunta a potenciar la promoción de su Economía Circular

A través de una nueva iniciativa, el país charrúa premiará a empresas que trabajan entendiendo que «el mundo necesita que se haga un cambio en la forma de producir».
La Agroecología, el camino hacia la soberanía alimentaria

Autoridades nacionales, provinciales, municipales y productores misioneros. Intercambiaron experiencias sobre los beneficios y la importancia de los sistemas productivos agroecológicos en la provincia.
Suman Ecopuntos para fortalecer la Economía Circular

Recientemente, la ciudad de Apóstoles se sumó en la primera etapa, en la cual están contemplados 8 municipios. El objetivo es llegar a cubrir el 100% de Misiones.
Fortalecen la producción de semillas nativas y dan un paso más en la conservación ambiental

Eldorado y Puerto Esperanza, son solo dos de las localidades que albergan Áreas Productoras de Semillas de Especies Nativas, cuya producción y comercialización contribuyen a un modelo nacional de preservación de bosques nativos, siendo esta la primera provincia que puso en marcha la certificación para lograrlo.
La producción agroecológica gana espacio en la tierra colorada

A partir de la sanción de la Ley VIII – N.° 68 de Fomento a la Producción Agroecológica, el municipio de Itacaruaré decidió sumarse a la iniciativa. En el futuro, Puerto Iguazú inició las tratativas para adherirse.
Rentabilidad con mínimos costos: el yerbal agroecológico marca un futuro favorable para la industria

Los resultados de la experiencia del emprendimiento Deja Vú arrojan productividad sostenida con rentabilidad aún en época de sequía, eficiencia en el uso de los recursos y menores costos de mantenimiento, limpieza y cosecha. El propietario del proyecto Edgardo Scasserra, cuenta la experiencia.