La catástrofe de Repsol sigue presente en las playas y las vidas de los peruanos

♣
La amenaza constante de defender la Amazonía

Por Paula Bayarte ♣
El silencioso ocaso de los «abuelos» del bosque peruano

Por Carla Samon Ros ♣
Bolivia y Perú abren un laboratorio para producir peces en riesgo de extinción

♦
Copoazú, un «superfruto» amazónico para liderar la bioeconomía y reforestar

♦
El mercurio, la amenaza silenciosa que envenena la Amazonía

El origen de todo es la minería de oro informal e ilegal. Para extraer el metal precioso, los mineros devoran los bosques: talan árboles, succionan el suelo con dragas y usan mercurio para separar el mineral de los residuos y crear una amalgama que luego queman, liberando partículas de mercurio gaseosas a la atmósfera. El legado de este gas en los suelos puede extenderse por siglos porque «no se degrada» y sus efectos son irreversibles.