La isla de Alegranza: Un paraíso natural de la basura global

¿Qué pintan un monticulo de tierra deshabitada en el archipiélago español de las Canarias 14 etiquetas identificativas de trampas para langostas con licencias de Estados Unidos y Canadá? ¿Por qué sus calas, que no pisa un solo turista, están cubiertas por decenas de botellas de agua de marcas que solo se consumen en países de Asia?
Plasticoin, la primera moneda virtual ecológica

Por Raúl Martínez ♣
El primer tratado internacional para frenar la contaminación por plásticos

Los representantes de 175 naciones reunidos en Nairobi pactan la creación de un instrumento jurídicamente vinculante contra este tipo de polución. La ONU sostiene que es el pacto ambiental más importante desde la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático.
¿Por qué urge nuevo tratado internacional sobre el plásticos?

Los océanos se han convertido en inmensos sumideros de desechos plásticos. La panacea del reciclaje fue un espejismo. La contaminación por resinas persistentes constituye un problema complejo que requiere soluciones globales coordinadas, explican en la fundación latinoamericana MarViva.
La economía circular de los plásticos, una nueva apuesta de Francia y EE.UU.

La discusión sobre el nuevo mercado renovable de los plásticos tendrá lugar durante la quinta sesión de la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU (ANUE), los próximos 28 de febrero y 2 de marzo. El gobierno francés y estadounidense se ubicaron como los dos impulsores de este debate, llamando a todas las naciones a que se unan a su postura.
La UE optimista ante un acuerdo global sobre plásticos

El comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesquerías, Virginijus Sinkevicius aseguró que 140 países de la ONU son favorables a una regulación mundial sobre el tratamiento de los desechos plásticos, ya que este contaminante es responsable de una buena parte de la pérdida de empleos en economías costeras por lo que supone reducción de la fauna marina, ya que los plásticos están fabricados con frecuencia con sustancias químicas nocivas para los peces.