Davos y sus jet privados: cuando las <em>élites intentan vender una imagen de sostenibilidad</em>

♣
La isla de Alegranza: Un paraíso natural de la basura global

¿Qué pintan un monticulo de tierra deshabitada en el archipiélago español de las Canarias 14 etiquetas identificativas de trampas para langostas con licencias de Estados Unidos y Canadá? ¿Por qué sus calas, que no pisa un solo turista, están cubiertas por decenas de botellas de agua de marcas que solo se consumen en países de Asia?
Atajar la degradación ambiental evitaría millones de muertes

Cada año se producen más de 13 millones de decesos en el mundo por causas ambientales evitables y el cambio climático se perfila como la principal amenaza, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que conmemora este jueves el Día Mundial de la Salud, con el lema «Nuestro planeta, nuestra salud».
El mortal efecto de la contaminación en los niños

Cada año se producen en el mundo siete millones de muertes ligadas a la exposición al aire contaminado, un asesino invisible que, pese a que no siempre deja ver sus efectos de forma inmediata, sí tiene efectos muy graves para la salud, especialmente la de los menores.
Latinoamérica busca unirse para enfrentar la triple crisis ambiental

Representantes de 23 países participaron de manera virtual y presencial en el Foro de Ministros y Ministras de Medio Ambiente, en su edición 40 acogida por Costa Rica, buscando que la región trabaje unida en acciones que le permitan cumplir metas y convenios ante la llamada triple crisis ambiental del planeta: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.