El Tíbet se derrite y Europa se calienta

Los científicos alertan de que la reducción de la capa de nieve podría tener consecuencias devastadoras. Los glaciares del Himalaya se han reducido un 15% en los últimos 30 años y los científicos han encontrado una relación clara con la frecuencia e intensidad de las olas de calor en Europa
La necesidad de comida y agua empuja a animales salvajes de europa a adentrarse en zonas urbanas

El desplazamiento de las poblaciones de animales se está dando mediante la caza, así como a las miles de hectáreas de bosque y monte arrasadas por el fuego y la sequía. Agricultores de todas las regiones se quejan de que sus cultivos se ven diezmados por jabalíes, gamos, ciervos o muflones. Las poblaciones de estas especies se regulaban gracias a depredadores como el lobo, que ha desaparecido y cuyas funciones han sido sustituidas «artificialmente» por el ser humano.
Las olas de extremo calor dejan a Europa al borde del colapso

El golpe de extremo calor ha superado los umbrales críticos que afectan a ecosistemas y personas en el viejo continente, dejando a su paso enfermedades, incendios forestales, crecidas y centenares de muertos. Según especialistas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), pese a ser la región más avanzada del mundo, no podrá hacer frente al problema sin ayuda.
Los colosos del viento se fusionan con la fauna de las playas

Por Rafa Ruiz ♣
Los incendios en Europa y América del Norte, un pequeño vistazo al futuro

Los pronósticos de la ONU indican que, si las tendencias actuales no cambian, el calentamiento global y los cambios de los usos de las tierras harán que el número de «incendios extremos» aumente un 14 % en 2030, y un 50 % a finales de este siglo.
Escaparates sin luz o menos calefacción: el ingenio francés para bajar su factura energética

La subida de precios de la energía por la guerra en Ucrania y su impacto en la inflación han llevado al Ejecutivo de Emmanuel Macron a adoptar medidas aplaudidas por la mayoría, como establecer un tope en la subida de la electricidad o un generoso descuento temporal para el carburante, junto a otras menos populares y más difíciles de llevar a cabo.