Argentina Salvaje, el film que da cuenta de la biodiversidad misionera

Una superproducción que toma como protagonista a la biodiversidad de todo el país, mostrando su flora y fauna a través de todas las regiones que la componen. Cataratas, la elegida para representar la selva paranaense.
Capioví y un proyecto para la biodiversidad

Desde el municipio impulsan nuevas medidas para reforzar el compromiso con la salud del medio ambiente. Con 4 ordenanzas aprobadas, buscan afianzar los hábitos sustentables.
La rana Itapotihyla langsdorffii, otra joya de la Selva Paranaense

Misiones es la provincia donde se registra el mayor número de especies de anfibios en la Argentina, al día de hoy se conocen 55 especies de anuros. La dieta de las ranas y sapos está compuesta fundamentalmente por insectos, razón por la cual se los considera controles naturales de estos.
El norte misionero se suma a la campaña ´Yaguá la Caza´de protección de la biodiversidad

Son siete los municipios que se sumaron a la iniciativa. Además, más de 15 medios de comunicación de la provincia continúan difundiendo los mensajes de la segunda etapa de la campaña. La primera parte, implementada en febrero de este año, contó con la colaboración de más de 30 celebridades misioneras.
Los peligros económicos de la crisis de la biodiversidad

♦
El fuego arrasa la biodiversidad del noreste argentino

Por Javier Castro Bugarín ♣